lunes, 14 de noviembre de 2011

Vinos Exclusivos. Bodega La Urraca lanza su Nuevo Urraca Familia Langley Reserva




Urraca Familia Langley Reserva 2007 de Viñedos Urraca



Noviembre de 2011.- Se acercan las fiestas y es el momento ideal para agasajar a los amantes de productos exclusivos. Viñedos Urraca sugiere su vino Urraca Familia Langley Reserva 2007. Se trata de una línea de edición limitada, proveniente de los mejores terruños de Agrelo, Luján de Cuyo. El enólogo Walter Bressia dió forma a este blend (Malbec 36%, Cabernet Sauvignon 36%, Cabernet Franc 17% y Merlot 11%) pensado como un vino elegante, atractivo y fundamentalmente diferenciable.

Urraca Familia Langley Reserva 2007, se destaca por ser un vino de aromas complejos debido a la crianza en madera nueva de roble francés, que le da acento a los frutos rojos tipo frambuesas y moras. En boca tiene una muy buena estructura y armonía, de fina presencia y vivacidad que sorprende gratamente con taninos redondos y con un final largo y cargado de sensaciones.

Un vino de lujo para quienes gustan de placeres exclusivos.

Valor sugerido: $ 240.



Acerca de los vinos de Viñedos Urraca

Se trata de vinos Premium provenientes de Agrelo, Luján de Cuyo.

Los viñedos están ubicados en la principal zona de Mendoza al pie de la Cordillera de los Andes y a 950 metros sobre el nivel del mar, lo que marca una gran amplitud térmica que se ve luego reflejada en el sabor de los elegantes vinos que produce la bodega.

Viñedos Urraca ha sido una empresa con éxitos desde sus inicios ya que cuenta con un equipo humano y profesional del más alto nivel. Cabe destacar que el proyecto está liderado por Jean Pierre Bieri, CEO de Urraca Wines

Actualmente la bodega comercializa 5 líneas de vinos:

Urraca Chardonnay 2008 y 2009
Urraca Malbec 2008
Urraca Cabernet Sauvignon 2008
Urraca Primera Reserva 2006 y 2006

Familia Langley Reserva Blend 2007

Los vinos de Viñedos Urraca hoy se comercializan en Argentina, México, Canadá y USA. Además se está buscando la expansión hacia mercados europeos y del continente Asiático.




Fuente: Cristina Soto - Talkability








No hay comentarios:

Publicar un comentario