martes, 11 de octubre de 2011

Pasión por el Vino: Virginia Innocenti

Pasión por el vino: Virginia Innocenti


Más allá de su color de pelo, es una morocha argentina con todas las letras. La actuación y el canto son sus fuertes. En el mundo de las telenovelas encarnó a más de una villana, mientras en cine y en teatro compartió cartel con grandes actores. Como cantante ya tiene varios CD en la calle. Actualmente, unió sus vocaciones en Dijeron de mí, el espectáculo tributo a Tita Merello. Aunque comenzó a beber de adulta, hoy no duda en decir que entre sus pasiones está el vino argentino.

¿Cómo y cuándo fue tu acercamiento al mundo del vino?
Yo no tomaba alcohol, pero todo cambió hace 17 años. Fue luego de la primera función de La oscuridad de la razón de Ricardo Monti, dirigida por el gran Jaime Kogan en el Teatro Payró, con Leonardo Sbaraglia que hacía de mi hermano y Rita Cortese de nuestra madre. En la cena del estreno, Rita me conminó a que tomara una copa de vino: “Nena, brindá con nosotros, dejate de joder y subite a la vida”. Y le hice caso y hasta hoy no me arrepiento.

¿Qué vinos argentinos son los que más te gustan?
Muchos, pero mis preferidos son los Rutini de Mariano Di Paola y el Alma Negra de Ernesto Catena. Ahhh… También tengo que decirte que me encantan todos los vinos de la línea Trumpeter que, en realidad, son los que disfruto más a menudo.

¿Cuáles son los estilos que más te llaman la atención?
Me fascinan los vinos muy elegantes, al estilo francés, que acarician el paladar. Para mí, son ideales para compartir en comidas importantes con mis amistades. Pero también me gustan los tintos y blancos más impactantes, bien del Nuevo Mundo, como muchas etiquetas de nuestro país que están increíbles… Vinos más concentrados, imprescindibles para matizar reuniones en las que hay tapas, o para beber por copas mientras disfrutás de una charla o de buena música.

¿Te divierte degustar nuevas propuestas?
Me encanta que me conviden novedades.

¿Te gusta tener y guardar vinos?
Sí, me encanta. Además no hay que olvidar que en toda cena a la que se llega con un buen vino, a los amigos se les ilumina la cara.

¿Qué vino bebiste anoche?
Un Pinot Noir 2008 de la línea Trumpeter Reserva con el que acompañé un salmón rosado grillé… ¡Estuvo muy bueno!

¿Cuánto fue lo que más pagaste por una botella?
Fue para un festejo íntimo… una botella del Antología XI. No recuerdo exactamente el monto, pero eran unos cuantos cientos.

¿Tenés alguna anécdota con un vino como protagonista?
No tengo muchas porque soy muy medida y moderada a la hora de beber, pero puedo contarte que en algún momento he llegado a reírme de situaciones raras o de cosas muy personales, las cuales minutos antes podían llegar a ser poco felices para mí.

¿Te imaginás un mundo sin vino?
¡Qué pregunta tan extraña! Me tomo una copita de tinto y después te la contesto…
Fuente | Infobae

No hay comentarios:

Publicar un comentario